Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como educacionvirtualtransformadora

HABILIDADES BLANDAS - SOCIOEMOCIONALES Nº1: MOVILIZAR PREGUNTAS Y LA EXPOSICIÓN ARGUMENTADA DE IDEAS - ALGUNAS DE LAS APUESTAS ÉTICO-POLÍTICAS DE LAS Y LOS DOCENTES DEL SIGLO XXI. Por: Estephany Guzmán González

Imagen
  Motere  significa "moverse" en latín, palabra que es el origen del concepto de emoción, en ese sentido, movilizar y emocionar tienen una conexión vital cuando hablamos de habilidades socioemocionales para la práctica docente. Siguiendo lo anterior, según García (2018: 04) "c uando “te emocionas” o experimentas una emoción, es probable que presentes ciertas tendencias a actuar de determinada forma, como por ejemplo huir o alejarte de una situación que te provoque miedo o repulsión", por esa razón, la experiencia de motivación en las y los estudiantes para la continuación de sus estudios debe ir de la mano con generar emociones -incluso, a veces incomodar con preguntar o incentivando inquietudes-. El caso que elegimos como grupo de la diplomatura sobre que una estudiante no contaba con computadora ni un café internet para conectarse y enviar sus tareas en un entorno virtual, por lo que la docente le planteó la propuesta a la estudiante de que podría enviar sus traba...

HABILIDADES BLANDAS - SOCIOEMOCIONALES Nº1: EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO PROPIO PARA LA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES EN LAS Y LOS ESTUDIANTES. Por: Estephany Guzmán González

Imagen
Imagen tomada de la revista " Imaginarios y estrategias decoloniales" de la Universidad Francisco José de Caldas (2018) En un país del Sur Global como Colombia nos debemos preguntar como docentes ¿qué hacer cuando tenemos una o un estudiante que no cuenta con los medios y las condiciones de posibilidad para el desarrollo de su proceso académico? Todo ello, teniendo en cuenta el caso seleccionado para este trabajo colectivo de la Diplomatura "Habilidades socioemocionales en del E-Mediador" - Escenario 4. Como docentes es vital encontrar ideas creativas para menguar estas disigualdades -que son históricas y estructurales-. Entre muchas habilidades blandas que ponemos en acción como docentes está la incentivación del pensamiento crítico, autónomo, colaborativo y significativo (Santacruz, J.M., 2021). Según Maldonado (2020), en su video interactivo señala que para llevar el pensamiento crítico al aula es preciso  "(...) desarrollar la posibilidad de tener la mente ...